Viajar siempre debería implicar adentrarse en la cultura de los pueblos. Ahondar en la gastronomía de los lugares que visitamos es, precisamente, una de las vías para conocer su cultura e historia. Por este motivo, te presentamos un listado de 7 comidas típicas del Ecuador, que sin ningún orden en particular, te puede ilustrar sobre la gastronomía del país e incentivar a probarla.
Foto de portada por: Juan Carlos Rodríguez Clavijo
Encebollado
Este delicioso plato típico ecuatoriano, hecho a base de pescado, cebolla y yuca (mandioca) es una verdadera muestra de la riqueza gastronómica del Ecuador.
Se suele comer especialmente para combatir la resaca, sin embargo, es un plato tan apetecido por los ecuatorianos que se suele disfrutar en cualquier momento.
Aunque este es un plato típico de la costa ecuatoriana, se ha popularizado en todo el país. Además, este plato tiene algunas variaciones y se le adiciona: camarones, concha, entre otros.

Locro de papa
Ecuador es muy famoso por su amplísima diversidad de sopas, y el locro de papas es una muestra representativa de ello. Este es un plato típico de la región andina del Ecuador elaborado principalmente a base de papa. De hecho, la papa o patata, tubérculo originario de Los Andes, es siempre un ingrediente que se utiliza con muchísima frecuencia en los platos típicos de Ecuador. El locro de papa también se acompaña de queso, aguacate y maíz tostado. De hecho, si se dispensa del queso en su elaboración o como acompañante, el locro de papas es una gran opción vegetariana y vegana.

Ceviche
Si bien los ceviches también forman parte de la riqueza gastronómica de varios países de la región, en Ecuador es un plato muy típico y tiene sus particularidades. De hecho, en la costa del país se prepara de manera distinta que en la sierra ecuatoriana. Este plato que lleva pescado y/o mariscos marinados (pescado, concha, camarón, ostión, entre muchas más) se acompaña de: chifles (rodajas de plátano verde), patacones (pedazos de plátano verde fritos), canguil (palomitas de maíz), maíz tostado y/o arroz blanco. Todo esto depende de la región en el que se consuma el ceviche. El ceviche es tan popular y apetecido que existen ceviches vegetarianos y veganos, elaborados con: champiñones, palmitos, chochos, coliflor, betabel, etc.

Llapingachos
Los llapingachos son un plato típico ecuatoriano originario de la sierra ecuatoriana, y consiste en unas fantásticas tortillas de papa rellenas de queso fresco, que se fríen y, en ocasiones, se bañan en salsa de maní. Este plato se suele acompañar de ensalada, aguacate, huevos fritos (uno o dos), chorizo artesanal y/o carne asada. Los llapingachos cautivan los paladares de ecuatorianos y extranjeros que visitan el Ecuador. Son tan populares que si bien es más sencillo encontrarlos en la sierra del país, también se puede disfrutar en una infinidad de sitios a nivel del territorio nacional. Si aún no lo has hecho, te recomendamos probarlos.

Bandera
La bandera es, sin lugar a dudas, uno de esos platos que conjugan una serie de delicias al mismo tiempo. Su origen es muy disputado, de hecho, ciudades como Santo Domingo y Guayaquil se han adjudicado su origen. Lo cierto es que la bandera es tan deliciosa que se ha popularizado por todo el territorio ecuatoriano. Este plato se denomina así por su colorido, y usualmente contiene guatita y arroz blanco, así como ceviches de pescado, camarón y concha. Sin embargo, este plato está sujeto a la demanda y apetencias del consumidor que puede decidir qué más adicionarle. En algunos sitios, la bandera se consume con cazuela de pescado, encebollado, menestra, seco de chivo, etc.
En este artículo te cuento dónde comer en Santo Domingo de los Tsáchilas y cómo encontrar la famosa bandera.

Churrasco ecuatoriano
¿Quién no ha escuchado del famoso churrasco? En Chile, Argentina, Brasil, Bolivia y otros países de la región el churrasco tiene sus variantes, asimismo en Ecuador. Este delicioso plato ecuatoriano contiene dos tipos de proteína, carne de res (asada o frita) y huevos fritos (uno o dos), y se acompaña de arroz, papas fritas, ensalada, aguacate, platanos fritos y, por supuesto, el infaltable ají. Generalmente, el churrasco ecuatoriano es un plato tan grande que en algunas lugares puede ser consumido hasta por dos personas.

Encocado de pescado
El encocado de pescado es un plato típico de la costa ecuatoriana y, como su nombre lo indica, consiste en pescado cocinado en una singular y deliciosa salsa de coco. El pescado que usualmente se utiliza para elaborar este plato es la corvina, aunque también se suele preparar con otros tipos de pescados. Normalmente, el encocado de pescado se acompaña de arroz blanco y plátanos maduros fritos. Este plato es tan exquisito que existen algunas variaciones del mismo, y se elabora con otro tipo de mariscos. como: camarones, cangrejo, entre otros.

Fuera de los platos aquí descritos, existe una multiplicidad de delicias gastronómicas ecuatorianas, como: bolones, bollos, hornado, fritada, arroz con menestra y carne asada (agachaditos), en fin, muchísimos más. En una próxima nota, nos adentraremos al tema aún más y les hablaremos sobre estos otros platos típicos del Ecuador.